visitas
3336
votos
43
Publicado el: 27/08/2010

En esta entrada voy a explicaros algo bastante básico, pero que mucha gente desconoce o simplemente no entiende bien.
Voy a aclarar por qué los algoritmos (secuencia de pasos que tiene que realizar un ordenador para completar una determinada tarea), se ejecutan más rápido en hardware que en software. Aprender más de "Cualquier algoritmo en hardware es más rápido que en software"
visitas
685
votos
18
Publicado el: 24/08/2010

Las páginas web cada vez reciben más SPAM de programas que automáticamente rellenan los formularios de las webs. Para evitarlo se han inventado los molestos CAPTCHA ("Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart" que se puede traducir como "Test de Turing automático para discernir entre ordenadores y humanos"). Un CAPTCHA consiste en una prueba, que debe pasar la persona que esta rellenando el formulario, para demostrar que es un humano. Pero, ¿hay alguna prueba que pueda superar un humano y una máquina no? Llena tu mente con "¿Podrán los CAPTCHA del futuro distinguir a un humano de una máquina?"
visitas
13448
votos
15
Publicado el: 20/08/2010

La realidad virtual es la creación de mundos 3D interactivos por ordenador, con la intención de que al usuario le parezca que está inmerso en otra realidad. Para ello, normalmente, se usan gafas que tienen una pantalla para cada ojo, creando así la sensación de estar en un mundo 3D que te rodea por todas partes. Veremos como ha ido evolucionando esta disciplina. Adentrate en "Evolución de la realidad virtual"
visitas
1028
votos
13
Publicado el: 17/08/2010

Muchas empresas anunciaron ya en su momento que iban a dejar de dar soporte al navegador Internet Explorer 6 (IE6) en sus herramientas, por ejemplo: Google dejo de dar soporte para su buscador y Gmail, Facebook, Yahoo, Digg y la propia Microsoft, que hizo una campaña para desacreditar a su navegador en la que decía: "Tú no tomarías leche de hace 9 años. Entonces, ¿por qué usas un navegador de hace 9 años?". Pero hay buenas razones para todo esto. Sorpréndete con el resto de "El peor virus de Internet... Internet Explorer 6"
visitas
4180
votos
-7
Publicado el: 13/08/2010

Por desgracia mucha gente, sobre todo en España, piensa que diseñar una base de datos relacional es algo muy sencillo y que cualquiera que vaya a un par de clases de una academia a aprender Microsoft Access puede dedicarse a ello. Pero no ocurre lo mismo cuando en lugar de una base de datos se trata de diseñar un edificio, un avión o un coche. En estos casos la gente tiene bien claro que necesita un arquitecto, un ingeniero aeronáutico y un ingeniero automovilístico, respectivamente. ¿Pero quién tiene la culpa de esta forma de pensar? Llena tu mente con "¿Por qué una base de datos no puede ser diseñada por cualquiera?"
visitas
1152
votos
30
Publicado el: 10/08/2010

La demoscene es una comunidad underground que se dedica a la programación de creaciones artísticas llamadas "demos" que compiten en las "parties sceners". Las demos son una especie de animaciones con música donde gran parte de los gráficos se generan en tiempo real a partir del código programado por sus creadores. Si quieres saber más sobre este mundo explicado alguien que estuvo dentro de él, es decir yo mismo, lee el resto de la entrada. Aprender más de "El mundo de la Demoscene"
Entradas sugeridas
- Árboles de Navidad de fibra óptica
- ¿Por qué los videos en Flash van tan lentos?
- El timo de la tinta de impresora
Caraduras de la informática
La interfaz gestual de Minority Report no fue una idea nueva
La impresora de comida
Microsoft Internet Explorer contra la Web 3D
Problemas del 3D en cine, televisión y videojuegos
Historia y futuro de la Web
Lo mejor del SIGGRAPH 2010
Premios Turing (el nobel de la informática)
Preguntas tontas sobre programas