Pensamientos computables

Blog de divulgación científica sobre las ramas de la informática más apasionantes.

Ordenado por "Más votos positivos"

visitas

4479

votos

11

Publicado el: 15/10/2010
logos de Wifi
Si tu conexión WiFi se corta constantemente o va muy lenta, a pesar de estar al lado del punto de acceso o del router, y no sabes por qué, en esta entrada, con una probabilidad del 99% encontrarás la solución a tu problema. Continua descubriendo "Colisiones WiFi"

visitas

2852

votos

16

Publicado el: 01/10/2010
Fósforo de una pantalla CRT
Los salvapantallas o protectores de pantalla, en teoría, sirven para proteger los monitores del deterioro de la calidad de la pantalla, producido al dejar un imagen fija durante mucho tiempo. Con el abandono de los monitores CRT en favor de los TFT-LCD, los salvapantallas dejaron de tener sentido, pero mucha gente sigue creyendo que todavía sirven para proteger la pantalla. Continua leyendo "Salvapantallas ¿Salvan mi pantalla?"

visitas

2872

votos

2

Publicado el: 03/12/2010
Disco duro bigfoot junto a disco duro de tamaño estándar 3.5
Los discos duros aumentan de capacidad cada vez más rápido, su crecimiento parece imparable, pero la tecnología tiene sus límites y nada es infinito. ¿Cuándo llegaremos al límite en los discos duros? Aprender más de "Discos duros magnéticos: su final se aproxima "

visitas

1653

votos

-54

Publicado el: 07/09/2010
Caratula de la película The Matrix
La hipótesis de que nos encontremos en un universo simulado por un gran supercomputador no se puede comprobar ya que, de ser así, nunca podríamos ver más haya de la simulación, aunque es un divertido experimento mental hacer especulaciones sobre ello. No te pierdas el resto de "¿Cómo debería ser nuestro universo si estuviéramos en Matrix?"

visitas

1476

votos

8

Publicado el: 16/07/2010
Código fuente de un programa
En la anterior entrada me arriesgué haciendo algunas predicciones futuristas sobre el hardware y hoy he vuelto a sacar la bola de cristal para hacer lo mismo con el software. Adentrate en "Cinco predicciones sobre el software del futuro"

visitas

3561

votos

16

Publicado el: 23/11/2010
Kinect
Microsoft quiere que podamos jugar en la Xbox 360 moviéndonos delante de la pantalla. Para ello se ha gastado cientos de millones en desarrollar un dispositivo para realizar el reconocimiento y seguimiento, no sólo de una persona completa si no de varias a la vez, incluyendo además información 3D, su nombre es Kinect y empezó a comercializarse a principios de este mes por unos 150 €. En esta entrada descubriréis como funciona viendo, tanto el hardware como los algoritmos de inteligencia artificial que usa. Ver más de "Kinect: Como funciona su 3D body tracking"