Ordenado por "Menos votos negativos"
visitas
5240
votos
23
Publicado el: 11/03/2012

La informática es una ciencia en la que, a menudo, se crean falsas creencias debido al desconocimiento de lo que ocurre en realidad en la máquina. Esta vez voy a desmontar una de estas viejas creencias, la de que el disco duro no se fragmenta en distribuciones de Linux y por lo tanto no hace falta desfragmentar. No te pierdas el resto de "El viejo mito de la fragmentación en Linux"
visitas
5151
votos
31
Publicado el: 08/06/2011

Podríamos clasificar las formas de estropearse de un disco duro en dos: software y hardware. Con la primera me refiero a pérdidas de datos debidas a virus o borrados accidentales. En estos casos, si es posible recuperar la información, hacerlo suele resultar bastante barato ya que sólo hay que usar el software adecuado. En cambio, los errores de hardware o físicos son muy costosos y caros de reparar, ya que se necesitan herramientas e instalaciones especializadas y sólo si la información que contiene es lo suficientemente valiosa, puede merecer la pena pagar por ello. Aprender más de "Reparar el hardware de un disco duro"
visitas
2603
votos
22
Publicado el: 26/11/2010

El nuevo periférico de la Xbox 360, Kinect, cuenta con un micrófono multiarray que es capaz de separar las voces que hay justo delante del resto de sonidos del entorno para chatear y utilizar comandos de voz. Aquí veréis cómo se realiza esta difícil tarea. Sigue leyendo "Kinect: Cómo funciona su micrófono multiarray"
visitas
967
votos
22
Publicado el: 03/08/2010

¿Habéis visto alguna película en 3D y os habéis mareado? ¿No os ha parecido realmente en 3D? o directamente ¿no habéis podido ver nada? Aquí descubriréis las razones de todo esto. No ceses de leer el resto de "Problemas del 3D en cine, televisión y videojuegos"
visitas
1625
votos
21
Publicado el: 02/10/2011

Hay muchas palabras de la informática que son inventadas y que con su frecuente uso incorrecto se han incorporado al lenguaje habitual. La mayoría de ellas se usan mal debido a una mala traducción del inglés. Aquí veremos algunos ejemplos. No ceses de leer el resto de "Palabras inventadas en informática"
visitas
9372
votos
17
Publicado el: 27/06/2011

Hoy voy a dedicar la entrada a explicar algunos conceptos básicos sobre los archivos, que el 99% de la gente que usa un ordenador no tiene claros.
Algunos usuarios saben que las últimas letras que hay al final de un archivo (la extensión), identifican el tipo de archivo, así, por ejemplo, un archivo acabado en .JPG es un tipo de archivo de imagen y otro acabado en .GIF es un formato de imagen distinto con otras características. Esto, es cierto para la mayoría de casos, pero causa confusión en los casos en los que la extensión no es la de un formato concreto si no la de un contenedor de formatos. No dejes de leer el resto de "Diferencias entre extensión y formato de un archivo"