Ordenado por "Más votos"
visitas
5826
votos
12
Publicado el: 17/08/2011

Hay mucha gente que amablemente comparte su conexión con los vecinos, pero son más aún los que lo hacen sin saberlo. Tanto en un caso como en el otro esto supone un riesgo de seguridad. Leerlo todo sobre "¿Cómo evitar que te roben la WiFi?"
visitas
1644
votos
12
Publicado el: 10/08/2011

Las redes sociales son un riesgo para la privacidad, pero la privacidad es un derecho del que muchos usuarios no son conscientes, por lo que consiguen perderlo en cuanto empiezan a usar alguna de estas redes. Ver más de "La privacidad de las redes sociales en Internet"
visitas
598
votos
12
Publicado el: 11/01/2011

Según la IANA (Internet Assigned Numbers Authority), la organización que asigna las direcciones IP, en Febrero del 2011 todas las direcciones IP estarán ocupadas. La solución a este problema se lleva implantando, aproximadamente, desde el año 2000 y seguirá implantándose durante muchos años más. Esta consiste en reemplazar todo el software y hardware que usa el protocolo IPv4 por otro que use el protocolo IPv6. Lee más "¿Qué pasará cuándo se agoten todas las direcciones IPv4?"
visitas
947
votos
12
Publicado el: 02/07/2010

En esta entrada voy a hablaros de un fallo por el que Bill Gates debería avergonzarse, fustigarse y despedir a alguno de sus ingenieros. Un error que impide a los usuarios poner emoticonos fácilmente en la aplicación de chat más utilizada, el Microsoft Messenger. Profundiza en "Los rebeldes emoticonos del Messenger"
visitas
4110
votos
11
Publicado el: 29/05/2011

Hace más de doscientos años, en 1779, Christian Kratzenstein hizo 5 silbatos que hacían sonar las vocales artificialmente. Pocos años más tarde, en 1791, Wolfgang von Kempelen presentó su "Máquina de Voz Acústico-Mecánica" que podríamos considerar el primer sintetizador de voz ya que podía producir sonidos aislados y algunas combinaciones sonoras. Sorpréndete con el resto de "El primer sintetizador de voz"
visitas
4479
votos
11
Publicado el: 15/10/2010

Si tu conexión WiFi se corta constantemente o va muy lenta, a pesar de estar al lado del punto de acceso o del router, y no sabes por qué, en esta entrada, con una probabilidad del 99% encontrarás la solución a tu problema. Sorpréndete con el resto de "Colisiones WiFi"