Ordenado por "Más votos"
visitas
1095
votos
30
Publicado el: 11/06/2010

¿Recordáis aquella película de ambiente futurista llamada Minority Report? En ella se ve a Tom Cruise manejando un ordenador haciendo gestos con las manos. Esta es una idea que hoy en día sigue impresionando bastante pero que, en realidad, no era nada nuevo en el 2002 cuando se estrenó, de hecho en esa época ya era posible hacer eso sin necesidad de guantes. Sorpréndete con el resto de "La interfaz gestual de Minority Report no fue una idea nueva"
visitas
839
votos
29
Publicado el: 28/12/2010

Un equipo de investigación del laboratorio de síntesis computacional de la Universidad de Cornell ha desarrollado una impresora de comida que esperan que, algún día, sea tan común en una cocina como los hornos microondas. Adentrate en "La impresora de comida"
visitas
1487
votos
28
Publicado el: 05/05/2011

La computación distribuida consiste en usar varios ordenadores personales para resolver, en menos tiempo, un problema para el que necesitaríamos muchos años de computación con un sólo ordenador. Este tipo de computación se suele llevar a cabo usando los procesadores de usuarios, que voluntariamente ceden sus ciclos de CPU y GPU cuando no están usando el ordenador, constituyendo una forma económica de llevar a cabo una investigación cuando no se dispone de un supercomputador. Sigue leyendo "Proyectos de computación distribuida"
visitas
2960
votos
28
Publicado el: 05/10/2010

El viajante de comercio es un problema computacionalmente muy costoso de calcular. Su complejidad es exponencial y, por lo tanto, entra en la categoría de los problemas que no se pueden resolver en tiempo polinómico, lo que en otras palabras, quiere decir, que un ordenador actual puede tardar milenios en hallar la solución al problema. Si se pudiese obtener el resultado en menos tiempo sería útil para comerciales, agencias de transporte, carteros, repartidores, infinidad de procesos de fabricación, análisis del ADN y otras muchas situaciones. Llena tu mente con "El problema del viajante de comercio"
visitas
1522
votos
27
Publicado el: 08/12/2012

Hay muchas personas que creen que una máquina no es capaz de generar resultados al azar y con está idea se gastan sus ahorros apostando por Internet en todo tipo de juegos de azar esperando encontrar un patrón. En realidad, la máquina no sólo es capaz de generar resultados al azar, si no también de ajustarlos para que el número de premios ganados sean los necesarios para mantener enganchado al jugador y maximizar los beneficios de la banca. Ver más de "¿Cómo aprende una máquina a enganchar a un ludópata?"
visitas
6177
votos
27
Publicado el: 17/09/2011

Dado lo caros que son los cartuchos de las impresoras de inyección de tinta, seguramente muchos pensaréis que la composición de la tinta debe ser algo así como sangre humana, alcohol y petróleo. En realidad, es mucho más cara que cualquiera de estos líquidos, de hecho, es el líquido más caro del mundo, pero no es porque realmente lo valga. Adentrate en "El timo de la tinta de impresora "