Ordenado por "Más comentadas"
visitas
9851
votos
23
Publicado el: 30/07/2010

La semana pasada expliqué como romper el cifrado del llamado alfabeto alienígena 1 usado subliminalmente en varios capitulos de Futurama. Hoy voy a hacer lo propio con el alfabeto alienígena 2. Aunque no veaís Futurama, si queréis conocer algunos misterios que esconde la criptografía, no dejéis de leer esta entrada. Llena tu mente con "El código Futurama: Segunda parte"
visitas
465
votos
21
Publicado el: 09/07/2010

A pesar de que yo odio el fútbol (por el fanatismo que despierta y los millones que mueve que podrían aprovecharse en investigación), ya que el domingo España juega la final de los mundiales, voy a hablaros de fútbol con robots.
La Robocup es la competición de futbol robótico más importante del mundo. La última se celebró en Singapur y terminó el pasado 25 de Junio. Aquí podréis ver algunos videos, enteraros en que consiste y conocer las últimas novedades. Lee más "Resultados futbolísticos de la Robocup 2010"
visitas
1511
votos
13
Publicado el: 18/06/2010

Gordon Moore, uno de los fundadores de Intel, publicó en una revista de 1965 una "ley" conocida como Ley de Moore, que dice: "el número de transistores de un procesador se dúplica cada 24 meses". Su interpretación, sería algo así: "cada dos años los procesadores son el doble de rápidos manteniéndose al mismo precio".Esta "ley" se sigue cumpliendo año tras año, pero… ¿parará en algún momento? Leerlo todo sobre "Ley de Moore: En dos años tu nuevo ordenador obsoleto"
visitas
315
votos
15
Publicado el: 08/06/2010

Bienvenidos a pensamientos computables, un nuevo blog de divulgación científica y curiosidades centrado en la informática y orientado a todo el mundo. Incluso aunque no os guste la informática seguro que lo encontraréis interesante ya que, al fin y al cabo, la informática, como el resto de ciencias, siempre está relacionada con todas las demás y con la mejora de nuestras vidas. Sigue descubriendo "Pensamientos Computables un blog creado de la nada"
visitas
3849
votos
13
Publicado el: 26/08/2012

¿Te ha pasado alguna vez que has comprimido un video o una imagen, ya sea en formato gzip, zip o rar y te has encontrado que el archivo comprimido ocupaba más que el original? ¿Quieres saber por qué? Continua leyendo "¿Por qué algunos archivos se comprimen más que otros?"
visitas
9777
votos
19
Publicado el: 28/09/2010

En la anterior entrada no expliqué algunos hechos interesantes sobre los cables submarinos. ¿Cómo es posible su instalación en las dorsales oceánicas? ¿De dónde reciben la alimentación eléctrica los repetidores? ¿Qué ocurre cuando la profundidad no permite enterrar el cable? Todas estas cuestiones y muchas más se desvelan en esta entrada. Termina de leer "Los impresionantes cables submarinos (segunda parte)"