Ordenado por "Últimas comentadas"
visitas
48623
votos
55
Publicado el: 20/07/2010

No hace mucho se ha reanudado una de mis series preferidas, Futurama, realizada por Matt Groenning, el creador de los Simpson.
Entre los guionistas de Futurama participan varios científicos que aportan continuamente referencias a las ciencias. En esta entrada voy explicar la criptografía usada en la serie para codificar algunas inscripciones alienígenas. Llena tu mente con "El código Futurama: Primera parte"
visitas
1476
votos
8
Publicado el: 16/07/2010

En la anterior entrada me arriesgué haciendo algunas predicciones futuristas sobre el hardware y hoy he vuelto a sacar la bola de cristal para hacer lo mismo con el software. Sorpréndete con el resto de "Cinco predicciones sobre el software del futuro"
visitas
4104
votos
13
Publicado el: 13/07/2010

En esta entrada voy a hacer predicciones de cómo será el hardware en el futuro, pero no guiándome por el movimiento de los astros o las cartas del Tarot, si no basándome en la evolución del mercado y en ciertas tendencias.
Desde los años 40, los ordenadores se construyen siguiendo la arquitectura de John von Neumann, con un procesador, una memoria y un controlador de entrada/salida. ¿Esto cambiará alguna vez? Yo creo que sí. Profundiza en "Cuatro predicciones sobre el hardware del futuro"
visitas
465
votos
21
Publicado el: 09/07/2010

A pesar de que yo odio el fútbol (por el fanatismo que despierta y los millones que mueve que podrían aprovecharse en investigación), ya que el domingo España juega la final de los mundiales, voy a hablaros de fútbol con robots.
La Robocup es la competición de futbol robótico más importante del mundo. La última se celebró en Singapur y terminó el pasado 25 de Junio. Aquí podréis ver algunos videos, enteraros en que consiste y conocer las últimas novedades. Llena tu mente con "Resultados futbolísticos de la Robocup 2010"
visitas
879
votos
15
Publicado el: 06/07/2010

Dentro de poco Facebook añadirá la funcionalidad de detectar caras en las fotos que subimos. Por ahora sólo un limitado número de usuarios pueden disfrutar de ella. ¿Pero llegará alguna vez el reconocimiento? Aprender más de "De la detección al reconocimiento de caras en Facebook"
visitas
947
votos
12
Publicado el: 02/07/2010

En esta entrada voy a hablaros de un fallo por el que Bill Gates debería avergonzarse, fustigarse y despedir a alguno de sus ingenieros. Un error que impide a los usuarios poner emoticonos fácilmente en la aplicación de chat más utilizada, el Microsoft Messenger. Leete el resto de "Los rebeldes emoticonos del Messenger"