Ordenado por "Últimas comentadas"
visitas
7475
votos
21
Publicado el: 17/09/2010

Antiguamente, cuando todavía se usaban monitores CRT (Cathodic Ray Tube), surgió el mito del cactus que absorbía las radiaciones del monitor. Este timo se le debió ocurrir a algún herborista iluminado que vio los aparatosos filtros antirradiación que se ponían delante de la pantalla. Seguramente pensó que se podría forrar vendiendo cactus como sustituto de estos filtros, ya que un cactus es mucho más simpático y agradable que un autentico filtro antirradiación. Sigue leyendo si quieres saber por qué es absurda esta creencia. Llena tu mente con "El mito del cactus antirradiación"
visitas
1625
votos
21
Publicado el: 02/10/2011

Hay muchas palabras de la informática que son inventadas y que con su frecuente uso incorrecto se han incorporado al lenguaje habitual. La mayoría de ellas se usan mal debido a una mala traducción del inglés. Aquí veremos algunos ejemplos. Profundiza en "Palabras inventadas en informática"
visitas
2487
votos
23
Publicado el: 14/05/2012

En una época en la que sólo existían unas pocas calculadoras mecánicas, Alan Turing, fue capaz de definir el funcionamiento, los límites y las posibilidades de los computadores. No sólo fue un adelantado a su época, si no también a la época actual y si no se hubiera suicidado, quizás hubiese inventado algo que convirtiera los ordenadores en algo obsoleto. Adentrate en "Alan Turing: Biografía"
visitas
5240
votos
23
Publicado el: 11/03/2012

La informática es una ciencia en la que, a menudo, se crean falsas creencias debido al desconocimiento de lo que ocurre en realidad en la máquina. Esta vez voy a desmontar una de estas viejas creencias, la de que el disco duro no se fragmenta en distribuciones de Linux y por lo tanto no hace falta desfragmentar. Sorpréndete con el resto de "El viejo mito de la fragmentación en Linux"
visitas
13402
votos
19
Publicado el: 03/12/2011

¿Estas pensando en comprar un dispositivo de almacenamiento y estas dudando entre un disco de estado sólido (SSD) y un disco duro (HDD)? ¿Quieres conocer las ventajas y desventajas de cada tecnología? Lee más "SSD contra HDD: comparativa de tecnologías "
visitas
2625
votos
10
Publicado el: 12/11/2010

Ni yo ni nadie sabe si las radiaciones de las redes WiFi y los móviles son malas para la salud. Existen infinidad de estudios científicos sobre los efectos de las radiaciones electromagnéticas no ionizantes en la salud, la mitad de ellos afirman que no hay evidencias que prueben que existan efectos adversos, y la otra mitad aseveran que sí las hay. Continua descubriendo "Redes WiFi ¿son malas para la salud? (II)"