Ordenado por "Más comentadas"
visitas
762
votos
15
Publicado el: 06/08/2010

Actualmente, además de la conexión 3G, encontramos muchas playas que disponen de Wifi. Ir a la playa a navegar por Internet puede hacernos parecer un poco geeks, aunque éste no es motivo para dejar de hacerlo. Sin embargo, hay otros que sí producen problemas más serios. En esta entrada profundizaré en ellos. Ver más de "Problemas de Internet en la playa"
visitas
4104
votos
13
Publicado el: 13/07/2010

En esta entrada voy a hacer predicciones de cómo será el hardware en el futuro, pero no guiándome por el movimiento de los astros o las cartas del Tarot, si no basándome en la evolución del mercado y en ciertas tendencias.
Desde los años 40, los ordenadores se construyen siguiendo la arquitectura de John von Neumann, con un procesador, una memoria y un controlador de entrada/salida. ¿Esto cambiará alguna vez? Yo creo que sí. Sigue leyendo "Cuatro predicciones sobre el hardware del futuro"
visitas
6041
votos
8
Publicado el: 19/11/2011

Aunque tu coche no tenga ordenador de abordo, probablemente tenga más de 40 procesadores embebidos. Estos son menos potentes que los que se usan en un PC, pero lo suficiente para desempeñar las funciones que deben cumplir para salvaguardar nuestra seguridad, mejorar la eficiencia del funcionamiento del vehículo y reducir la polución que genera. Sorpréndete con el resto de "Tu coche está lleno de procesadores"
visitas
6592
votos
6
Publicado el: 05/07/2011

En esta entrada voy a explicar en qué consiste una forma de desaprovechar la memoria RAM instalada en el ordenador, que afecta a muchos usuarios.
Desde hace ya algunos años se están vendiendo ordenadores con 4 o más GB de RAM, pero si usamos un sistema operativo de 32 bits, éste indicará que estamos usando un poco menos de esos 4 GB. ¿Por qué ocurre esto? Profundiza en "Memoria RAM: ¿por qué si tengo 4GB o más el SO me detecta menos?"
visitas
1606
votos
4
Publicado el: 13/04/2011

Los procesadores no son inmunes a la radiactividad. Ésta les produce los llamados soft errors, que son errores en las señales de sus circuitos, producidos por el ruido que genera la radiación en ellos. Las consecuencias de la radiación para la máquina no son tan devastadoras como en los humanos, ya que en el peor de los casos tendríamos que reiniciar la máquina, pero lo que le haga la máquina afectada por radiciación a los humanos, sí puede ser peligroso. Leete el resto de "Las máquinas tampoco son inmunes a la radiactividad"
visitas
1427
votos
3
Publicado el: 14/12/2010

En una de las entradas en la que explicaba el funcionamiento de Kinect, decía que no sería de extrañar que se usara en la fabricación de robots. Pues resulta que ya están surgiendo los primeros engendros robóticos que algún día se revelarán y empezarán a matar humanos. Aquí hablaré de algunos de ellos. Leerlo todo sobre "Robots, Kinect y el problema SLAM"