Pensamientos computables
Blog de divulgación científica sobre las ramas de la informática más apasionantes.
Ordenado por "Más comentadas"

visitas

627

votos

18

Publicado el: 29/10/2010
Supercomputador Tianher-1A
Su nombre es Tianhe-1A, está situado en Tianjin (China) y es capaz de ejecutar 2.507 petaflops, que equivale a 2.507.000.000.000.000.000 operaciones en coma flotante por segundo. Es, por tanto, el ordenador que ejecuta más operaciones con decimales por segundo, lo que no implica que sea el más rápido del mundo, como dicen en muchos medios, sino que es el más rápido realizando este tipo de operaciones. Ver más de "Tianhe-1A: El supercomputador con más petaflops del mundo"

visitas

4479

votos

11

Publicado el: 15/10/2010
logos de Wifi
Si tu conexión WiFi se corta constantemente o va muy lenta, a pesar de estar al lado del punto de acceso o del router, y no sabes por qué, en esta entrada, con una probabilidad del 99% encontrarás la solución a tu problema. Continua descubriendo "Colisiones WiFi"

visitas

6127

votos

24

Publicado el: 24/09/2010
Grua
Internet permite que cualquier ordenador se pueda comunicar con cualquier otro por muy distantes que estén. Esto no es gracias a la magia sino a larguísimos cables enterrados en el lecho marino que surcan mares y océanos por todo el mundo. ¿Quieres conocer la tecnología de estos cables? Leete el resto de "Los impresionantes cables submarinos (primera parte)"

visitas

567

votos

10

Publicado el: 31/08/2010
Logotipo del SIGGRAPH 2010
El SIGGRAPH es la conferencia anual de computación gráfica más importante del mundo dónde convergen el arte y la ciencia. Se lleva celebrando desde el año 1974 y en esta entrada voy a exponer los artículos científicos, animaciones e inventos que más me han llamado la atención del SIGGRAPH de este año que finalizó en Julio. No dejes de leer el resto de "Lo mejor del SIGGRAPH 2010"

visitas

3336

votos

43

Publicado el: 27/08/2010
Código y un procesador
En esta entrada voy a explicaros algo bastante básico, pero que mucha gente desconoce o simplemente no entiende bien.
Voy a aclarar por qué los algoritmos (secuencia de pasos que tiene que realizar un ordenador para completar una determinada tarea), se ejecutan más rápido en hardware que en software. Leete el resto de "Cualquier algoritmo en hardware es más rápido que en software"

visitas

13448

votos

15

Publicado el: 20/08/2010
Aparatoso trasto de realidad virtual
La realidad virtual es la creación de mundos 3D interactivos por ordenador, con la intención de que al usuario le parezca que está inmerso en otra realidad. Para ello, normalmente, se usan gafas que tienen una pantalla para cada ojo, creando así la sensación de estar en un mundo 3D que te rodea por todas partes. Veremos como ha ido evolucionando esta disciplina. Sigue leyendo "Evolución de la realidad virtual"