visitas
6295
votos
26
Publicado el: 21/12/2010

Cuando apagamos el ordenador, el sistema operativo envía un mensaje a todas las aplicaciones para que terminen. Si alguna no finaliza, en el caso de Windows XP, aparece un cuadro de diálogo con una barra de progreso que avanza lentamente y que nos insta a esperar con el mensaje "Finalizando Tarea". Una mejor opción, es pulsar en "Finalizar ahora", dado que el tiempo de espera que muestra, simplemente indica que el tiempo avanza, no que realmente esté haciendo algo. Lee el resto de la entrada si quieres saber cómo apagar más rápido el equipo. Sigue descubriendo "Apagando Windows y el problema de la parada"
visitas
2140
votos
24
Publicado el: 10/12/2010

La semana que viene es el estreno mundial de TRON Legacy la adaptación de la antigua TRON, película de culto de la ciencia ficción que lanzó Disney en Julio de 1982, siendo la primera película del mundo en usar gráficos animados por computador de forma intensiva, en una época en la que empezaban a salir a la luz los primeros ordenadores personales. Leerlo todo sobre "TRON - Los inicios del ordenador en el cine"
visitas
2625
votos
10
Publicado el: 12/11/2010

Ni yo ni nadie sabe si las radiaciones de las redes WiFi y los móviles son malas para la salud. Existen infinidad de estudios científicos sobre los efectos de las radiaciones electromagnéticas no ionizantes en la salud, la mitad de ellos afirman que no hay evidencias que prueben que existan efectos adversos, y la otra mitad aseveran que sí las hay. Adentrate en "Redes WiFi ¿son malas para la salud? (II)"
visitas
4620
votos
21
Publicado el: 09/11/2010

Dada las dosis masivas de radiación de las redes WiFi que absorbemos todos los días, es importante que nos preguntemos si las señales WiFi son o no perjudiciales para la salud. En esta entrada voy a explicar algunos hechos conocidos y en la siguiente profundizaré sobre los estudios científicos que se han hecho sobre este tema. Continua leyendo "Redes WiFi ¿son malas para la salud? (I)"
visitas
6721
votos
15
Publicado el: 02/11/2010

¿Os habéis preguntado alguna vez si existe un reloj universal de referencia?. En realidad no existe, porque el tiempo es relativo, pero para muchas aplicaciones informáticas, sobre todo para los programas que realizan operaciones en bolsa o transacciones en los bancos, es necesario tener los relojes de los ordenadores de la Tierra sincronizados. Lee más "Stratum: ¿Cómo sabemos qué hora es?"
visitas
1019
votos
15
Publicado el: 19/10/2010

Nunca veo la televisión, pero todo lo que tiene que ver con tecnologías digitales me parece interesante, así que, hoy, voy a hablaros de la Televisión Digital Terrestre (TDT).
Aquí descubriréis todas las posibilidades, ventajas y desventajas que nos brinda la TDT. No dejes de leer el resto de "Cómo funciona la TDT y su mala implantación en España"
Entradas sugeridas
- Árboles de Navidad de fibra óptica
- ¿Por qué los videos en Flash van tan lentos?
- El timo de la tinta de impresora
La impresora de comida
Problemas del 3D en cine, televisión y videojuegos
Lo mejor del SIGGRAPH 2010
Cualquier algoritmo en hardware es más rápido que en software
Fallos en Matrix
Fallos informáticos mortales
Los impresionantes cables submarinos (primera parte)
El mito del cactus antirradiación
Los impresionantes cables submarinos (segunda parte)