Ordenado por "Más votos positivos"
visitas
762
votos
15
Publicado el: 06/08/2010

Actualmente, además de la conexión 3G, encontramos muchas playas que disponen de Wifi. Ir a la playa a navegar por Internet puede hacernos parecer un poco geeks, aunque éste no es motivo para dejar de hacerlo. Sin embargo, hay otros que sí producen problemas más serios. En esta entrada profundizaré en ellos. Leete el resto de "Problemas de Internet en la playa"
visitas
1019
votos
15
Publicado el: 19/10/2010

Nunca veo la televisión, pero todo lo que tiene que ver con tecnologías digitales me parece interesante, así que, hoy, voy a hablaros de la Televisión Digital Terrestre (TDT).
Aquí descubriréis todas las posibilidades, ventajas y desventajas que nos brinda la TDT. Aprender más de "Cómo funciona la TDT y su mala implantación en España"
visitas
2852
votos
16
Publicado el: 01/10/2010

Los salvapantallas o protectores de pantalla, en teoría, sirven para proteger los monitores del deterioro de la calidad de la pantalla, producido al dejar un imagen fija durante mucho tiempo. Con el abandono de los monitores CRT en favor de los TFT-LCD, los salvapantallas dejaron de tener sentido, pero mucha gente sigue creyendo que todavía sirven para proteger la pantalla. Continua leyendo "Salvapantallas ¿Salvan mi pantalla?"
visitas
1653
votos
-54
Publicado el: 07/09/2010

La hipótesis de que nos encontremos en un universo simulado por un gran supercomputador no se puede comprobar ya que, de ser así, nunca podríamos ver más haya de la simulación, aunque es un divertido experimento mental hacer especulaciones sobre ello. Sigue leyendo "¿Cómo debería ser nuestro universo si estuviéramos en Matrix?"
visitas
945
votos
10
Publicado el: 27/07/2010

Muchos os preguntaréis que tiene que ver esta entrada con la informática. Pues con que voy a hablar de algunos trucos sacados del mundo de la informática que os permitirán escribir SMS's que ocupen menos caracteres, con el consiguiente ahorro de dinero. Adentrate en "Trucos para ahorrar en tus SMS"
visitas
6723
votos
15
Publicado el: 02/11/2010

¿Os habéis preguntado alguna vez si existe un reloj universal de referencia?. En realidad no existe, porque el tiempo es relativo, pero para muchas aplicaciones informáticas, sobre todo para los programas que realizan operaciones en bolsa o transacciones en los bancos, es necesario tener los relojes de los ordenadores de la Tierra sincronizados. Ver más de "Stratum: ¿Cómo sabemos qué hora es?"