Ordenado por "Más votos"
visitas
9781
votos
19
Publicado el: 28/09/2010

En la anterior entrada no expliqué algunos hechos interesantes sobre los cables submarinos. ¿Cómo es posible su instalación en las dorsales oceánicas? ¿De dónde reciben la alimentación eléctrica los repetidores? ¿Qué ocurre cuando la profundidad no permite enterrar el cable? Todas estas cuestiones y muchas más se desvelan en esta entrada. Adentrate en "Los impresionantes cables submarinos (segunda parte)"
visitas
8801
votos
18
Publicado el: 25/02/2013

El modelo de color RGB es una gran invención que permite que al mezclar intensidades distintas de rojo, verde y azul, cualquier monitor o televisor pueda reproducir más o menos bien los colores de la realidad. Pero... ¿cómo se consigue?, ¿y por qué los colores del modelo son esos y no otros? La respuesta está en nuestros ojos. Sigue leyendo "¿Por qué RGB?"
visitas
9372
votos
18
Publicado el: 27/06/2011

Hoy voy a dedicar la entrada a explicar algunos conceptos básicos sobre los archivos, que el 99% de la gente que usa un ordenador no tiene claros.
Algunos usuarios saben que las últimas letras que hay al final de un archivo (la extensión), identifican el tipo de archivo, así, por ejemplo, un archivo acabado en .JPG es un tipo de archivo de imagen y otro acabado en .GIF es un formato de imagen distinto con otras características. Esto, es cierto para la mayoría de casos, pero causa confusión en los casos en los que la extensión no es la de un formato concreto si no la de un contenedor de formatos. Aprender más de "Diferencias entre extensión y formato de un archivo"
visitas
6300
votos
16
Publicado el: 29/04/2012

Una foto se ha convertido en estándar de referencia en las ciencias de la computación. Sobre esta se llevan aplicando, desde los años 70, gran cantidad de algoritmos de computación gráfica, compresión e inteligencia artificial, para después exponer los resultados en artículos científicos. No ceses de leer el resto de "La foto de Lena Söderberg"
visitas
2852
votos
16
Publicado el: 01/10/2010

Los salvapantallas o protectores de pantalla, en teoría, sirven para proteger los monitores del deterioro de la calidad de la pantalla, producido al dejar un imagen fija durante mucho tiempo. Con el abandono de los monitores CRT en favor de los TFT-LCD, los salvapantallas dejaron de tener sentido, pero mucha gente sigue creyendo que todavía sirven para proteger la pantalla. Sigue leyendo "Salvapantallas ¿Salvan mi pantalla?"
visitas
3541
votos
15
Publicado el: 27/04/2011

Con motivo del cierre de la última fábrica de máquinas de escribir (Godrej and Boyce), voy a hablar de la disposición de las teclas en un teclado de ordenador, ya que estos han heredado la distribución de sus teclas. Esta es una fatídica contribución al mundo de la informática, ¿quieres saber por qué? Continua leyendo "El por qué de la posición de las teclas"