Pensamientos computables
Blog de divulgación científica sobre las ramas de la informática más apasionantes.
Ordenado por "Más visitadas"

visitas

2793

votos

13

Publicado el: 06/11/2011
tumba con ordenador
El mes pasado murieron tres grandes genios que han hecho que la informática sea tal y como es hoy en día. Me estoy refiriendo, como no, a John McCarthy, Dennis Ritchie y Steve Jobs. Probablemente sólo os suene el último, que es el único que ha tenido repercusión mediática. Sin embargo es el menos importante, ya que si los dos anteriores no hubiesen existido, quizás Steve Jobs no hubiese logrado nada. Lee más "Grandes personalidades de la informática fallecidas recientemente"

visitas

2603

votos

22

Publicado el: 26/11/2010
Kinect
El nuevo periférico de la Xbox 360, Kinect, cuenta con un micrófono multiarray que es capaz de separar las voces que hay justo delante del resto de sonidos del entorno para chatear y utilizar comandos de voz. Aquí veréis cómo se realiza esta difícil tarea. No ceses de leer el resto de "Kinect: Cómo funciona su micrófono multiarray"

visitas

2488

votos

23

Publicado el: 14/05/2012
Alan Turing
En una época en la que sólo existían unas pocas calculadoras mecánicas, Alan Turing, fue capaz de definir el funcionamiento, los límites y las posibilidades de los computadores. No sólo fue un adelantado a su época, si no también a la época actual y si no se hubiera suicidado, quizás hubiese inventado algo que convirtiera los ordenadores en algo obsoleto. Sigue leyendo "Alan Turing: Biografía"

visitas

2483

votos

14

Publicado el: 19/12/2011
Robot pajaro
Hay muchos robots que simulan el comportamiento e imitan la forma, estructura y movimientos de algunos animales. Los ingenieros los copian porque saben que la evolución ha tenido millones de años para obtener soluciones que dan el máximo rendimiento con el mínimo gasto de energía, por lo que reproducir lo que nos da la naturaleza nos permite resolver problemas que de otra manera difícilmente podríamos resolver. Profundiza en "Robots con cuerpo inspirado en la naturaleza"

visitas

2317

votos

10

Publicado el: 08/02/2011
La visión es una de las facultades principales del ser humano. Dotar a los robots del futuro de una visión similar a la humana es uno de los grandes retos de la rama de la inteligencia artificial llamada visión artificial. Sí quieres saber en que se diferencia la visión humana de la robótica continua leyendo. Leerlo todo sobre "Visión artificial contra visión biológica"

visitas

1713

votos

10

Publicado el: 29/06/2010
Logotipo de pensamientos computables en azul
La singularidad tecnológica se define como un momento en el futuro en el que crearemos una inteligencia capaz de generar otra que la supere y ésta, a su vez, podría hacer lo mismo. Este hecho provocaría un incremento exponencial de inteligencia y tecnología hasta el infinito, superando nuestra inteligencia y toda nuestra tecnología. En caso de que ocurriera nuestras vidas cambiarían de forma totalmente impredecible. Continua leyendo "El proyecto Blue Brain y la singularidad tecnológica"