Ordenado por "Más comentadas"
visitas
981
votos
27
Publicado el: 22/02/2011

Desde los años 60 se vienen desarrollando sistemas de búsqueda de respuesta. Me estoy refiriendo a aplicaciones capaces de responder a preguntas realizadas por humanos. En aquella época sólo era viable hacer sistemas restringidos a contextos muy concretos, como BASEBALL y LUNAR, que respondían a preguntas sobre jugadores de beisbol de EEUU y sobre rocas lunares, respectivamente. Desde entonces estos sistemas han evolucionado mucho y cada vez estamos más cerca de conseguir una IA con un nivel de conocimiento del mundo similar al humano. No ceses de leer el resto de "Sistemas de búsqueda de respuesta"
visitas
2317
votos
10
Publicado el: 08/02/2011

La visión es una de las facultades principales del ser humano. Dotar a los robots del futuro de una visión similar a la humana es uno de los grandes retos de la rama de la inteligencia artificial llamada visión artificial. Sí quieres saber en que se diferencia la visión humana de la robótica continua leyendo. No te pierdas el resto de "Visión artificial contra visión biológica"
visitas
7511
votos
13
Publicado el: 24/12/2010

Llego la Navidad, las calles se llenan de diodos led de alta luminiscencia, las casas de árboles de navidad de fibra óptica, los ordenadores de adornos USB y papa Noel y los reyes magos traen juguetes robóticos y ordenadores a los niños. Todo un despliegue tecnológico para celebrar el nacimiento de Isaac Newton cómo es debido. En esta entrada os contare un poco por encima como funcionan los árboles de Navidad de fibra óptica. No dejes de leer el resto de "Árboles de Navidad de fibra óptica"
visitas
1427
votos
3
Publicado el: 14/12/2010

En una de las entradas en la que explicaba el funcionamiento de Kinect, decía que no sería de extrañar que se usara en la fabricación de robots. Pues resulta que ya están surgiendo los primeros engendros robóticos que algún día se revelarán y empezarán a matar humanos. Aquí hablaré de algunos de ellos. Leerlo todo sobre "Robots, Kinect y el problema SLAM"
visitas
643
votos
4
Publicado el: 30/11/2010

Hace unos días hablé sobre un supercomputador chino, el Tianhe-1A que se proclamaba el más rápido del mundo al colocarse en lo más alto de la lista del Top 500. En esa noticia explicaba que aunque fuera el supercomputador que pudiera ejecutar más petaflops en el mundo, no significaba que fuera el más rápido. Ahora, un proveedor de computación de alto rendimiento, en la conferencia de supercomputación del 2010 (SC10), celebrada en Nueva Orleans, me da la razón al afirmar que utilizando 100.000 smartphones con Android se puede batir ese récord. Y es que mucha gente ya se está dando cuenta de que el Top 500 no usa la mejor manera de medir el rendimiento. Leerlo todo sobre "La lista de los Top 500 supercomputadores es incorrecta"
visitas
2603
votos
22
Publicado el: 26/11/2010

El nuevo periférico de la Xbox 360, Kinect, cuenta con un micrófono multiarray que es capaz de separar las voces que hay justo delante del resto de sonidos del entorno para chatear y utilizar comandos de voz. Aquí veréis cómo se realiza esta difícil tarea. Adentrate en "Kinect: Cómo funciona su micrófono multiarray"