Pensamientos computables
Blog de divulgación científica sobre las ramas de la informática más apasionantes.
Ordenado por "Últimas comentadas"

visitas

3542

votos

16

Publicado el: 27/04/2011
Máquina de escribir
Con motivo del cierre de la última fábrica de máquinas de escribir (Godrej and Boyce), voy a hablar de la disposición de las teclas en un teclado de ordenador, ya que estos han heredado la distribución de sus teclas. Esta es una fatídica contribución al mundo de la informática, ¿quieres saber por qué? No ceses de leer el resto de "El por qué de la posición de las teclas"

visitas

3845

votos

5

Publicado el: 23/07/2010
Fractal del conjunto de Mandelbrot
La geometría fractal, referente a objetos geométricos fracturados, es una herramienta matemática muy potente para representar en un ordenador y, con fidelidad, estructuras que podemos encontrar, tanto en la naturaleza como en algunas creadas por el hombre. Además permite realizar simulaciones más fieles de todo tipo de fenómenos naturales. También se ha aplicado, en determinadas situaciones, para resolver todo tipo de problemas. ¿Queréis saber como se construye? Profundiza en "Fractales para crear naturaleza por ordenador"

visitas

4954

votos

21

Publicado el: 01/02/2011
Ojo bionico
A través de los nervios ópticos, nuestros ojos están conectados al córtex visual o córtex V1 situado en la parte posterior del cerebro. Si decodificaramos la forma en la que las retinas de nuestros ojos codifican la información y como la interpreta después el cerebro, podríamos conectar un cable por detrás de la cabeza de una persona para recrear en el cerebro una realidad alternativa. Esto que parece sacado del guión de Matrix, ya se ha realizado para devolverle la visión a los ciegos. Leete el resto de "El ojo biónico"

visitas

1654

votos

-54

Publicado el: 07/09/2010
Caratula de la película The Matrix
La hipótesis de que nos encontremos en un universo simulado por un gran supercomputador no se puede comprobar ya que, de ser así, nunca podríamos ver más haya de la simulación, aunque es un divertido experimento mental hacer especulaciones sobre ello. Lee más "¿Cómo debería ser nuestro universo si estuviéramos en Matrix?"

visitas

6295

votos

25

Publicado el: 21/12/2010
Botón de finalizar tarea
Cuando apagamos el ordenador, el sistema operativo envía un mensaje a todas las aplicaciones para que terminen. Si alguna no finaliza, en el caso de Windows XP, aparece un cuadro de diálogo con una barra de progreso que avanza lentamente y que nos insta a esperar con el mensaje "Finalizando Tarea". Una mejor opción, es pulsar en "Finalizar ahora", dado que el tiempo de espera que muestra, simplemente indica que el tiempo avanza, no que realmente esté haciendo algo. Lee el resto de la entrada si quieres saber cómo apagar más rápido el equipo. No te pierdas el resto de "Apagando Windows y el problema de la parada"

visitas

840

votos

30

Publicado el: 28/12/2010
Galleta impresa
Un equipo de investigación del laboratorio de síntesis computacional de la Universidad de Cornell ha desarrollado una impresora de comida que esperan que, algún día, sea tan común en una cocina como los hornos microondas. Leerlo todo sobre "La impresora de comida"