Pensamientos computables
Blog de divulgación científica sobre las ramas de la informática más apasionantes.
Ordenado por "Más votos"

visitas

3849

votos

13

Publicado el: 26/08/2012
compresion archivos
¿Te ha pasado alguna vez que has comprimido un video o una imagen, ya sea en formato gzip, zip o rar y te has encontrado que el archivo comprimido ocupaba más que el original? ¿Quieres saber por qué? Ver más de "¿Por qué algunos archivos se comprimen más que otros?"

visitas

947

votos

12

Publicado el: 02/07/2010
Emoticonos MSN
En esta entrada voy a hablaros de un fallo por el que Bill Gates debería avergonzarse, fustigarse y despedir a alguno de sus ingenieros. Un error que impide a los usuarios poner emoticonos fácilmente en la aplicación de chat más utilizada, el Microsoft Messenger. Adentrate en "Los rebeldes emoticonos del Messenger"

visitas

567

votos

10

Publicado el: 31/08/2010
Logotipo del SIGGRAPH 2010
El SIGGRAPH es la conferencia anual de computación gráfica más importante del mundo dónde convergen el arte y la ciencia. Se lleva celebrando desde el año 1974 y en esta entrada voy a exponer los artículos científicos, animaciones e inventos que más me han llamado la atención del SIGGRAPH de este año que finalizó en Julio. No te pierdas el resto de "Lo mejor del SIGGRAPH 2010"

visitas

945

votos

10

Publicado el: 27/07/2010
Pensamientos computables en un N70
Muchos os preguntaréis que tiene que ver esta entrada con la informática. Pues con que voy a hablar de algunos trucos sacados del mundo de la informática que os permitirán escribir SMS's que ocupen menos caracteres, con el consiguiente ahorro de dinero. Continua leyendo "Trucos para ahorrar en tus SMS"

visitas

3823

votos

5

Publicado el: 23/07/2010
Fractal del conjunto de Mandelbrot
La geometría fractal, referente a objetos geométricos fracturados, es una herramienta matemática muy potente para representar en un ordenador y, con fidelidad, estructuras que podemos encontrar, tanto en la naturaleza como en algunas creadas por el hombre. Además permite realizar simulaciones más fieles de todo tipo de fenómenos naturales. También se ha aplicado, en determinadas situaciones, para resolver todo tipo de problemas. ¿Queréis saber como se construye? Llena tu mente con "Fractales para crear naturaleza por ordenador"

visitas

1427

votos

3

Publicado el: 14/12/2010
Robot con Kinect
En una de las entradas en la que explicaba el funcionamiento de Kinect, decía que no sería de extrañar que se usara en la fabricación de robots. Pues resulta que ya están surgiendo los primeros engendros robóticos que algún día se revelarán y empezarán a matar humanos. Aquí hablaré de algunos de ellos. Profundiza en "Robots, Kinect y el problema SLAM"