Pensamientos computables
Blog de divulgación científica sobre las ramas de la informática más apasionantes.
Ordenado por "Más comentadas"

visitas

3096

votos

19

Publicado el: 15/02/2011
RSA
El RSA es el algoritmo de cifrado de clave pública más utilizado en el mundo. Su seguridad aumenta exponencialmente a cada bit que agregamos a la clave de cifrado, por eso nadie ha conseguido romper su seguridad y puede que nadie lo consiga nunca. Si quieres conocer cómo son posibles las transacciones bancarias seguras por Internet, cómo se puede firmar digitalmente e-mails y documentos, además de otras cosas, sigue leyendo. Adentrate en "RSA: la seguridad de tu dinero depende de él."

visitas

1427

votos

3

Publicado el: 14/12/2010
Robot con Kinect
En una de las entradas en la que explicaba el funcionamiento de Kinect, decía que no sería de extrañar que se usara en la fabricación de robots. Pues resulta que ya están surgiendo los primeros engendros robóticos que algún día se revelarán y empezarán a matar humanos. Aquí hablaré de algunos de ellos. Sorpréndete con el resto de "Robots, Kinect y el problema SLAM"

visitas

2140

votos

24

Publicado el: 10/12/2010
Carátula de Tron 1982
La semana que viene es el estreno mundial de TRON Legacy la adaptación de la antigua TRON, película de culto de la ciencia ficción que lanzó Disney en Julio de 1982, siendo la primera película del mundo en usar gráficos animados por computador de forma intensiva, en una época en la que empezaban a salir a la luz los primeros ordenadores personales. Profundiza en "TRON - Los inicios del ordenador en el cine"

visitas

567

votos

10

Publicado el: 31/08/2010
Logotipo del SIGGRAPH 2010
El SIGGRAPH es la conferencia anual de computación gráfica más importante del mundo dónde convergen el arte y la ciencia. Se lleva celebrando desde el año 1974 y en esta entrada voy a exponer los artículos científicos, animaciones e inventos que más me han llamado la atención del SIGGRAPH de este año que finalizó en Julio. Aprender más de "Lo mejor del SIGGRAPH 2010"

visitas

3336

votos

43

Publicado el: 27/08/2010
Código y un procesador
En esta entrada voy a explicaros algo bastante básico, pero que mucha gente desconoce o simplemente no entiende bien.
Voy a aclarar por qué los algoritmos (secuencia de pasos que tiene que realizar un ordenador para completar una determinada tarea), se ejecutan más rápido en hardware que en software. Aprender más de "Cualquier algoritmo en hardware es más rápido que en software"

visitas

1152

votos

30

Publicado el: 10/08/2010
Party
La demoscene es una comunidad underground que se dedica a la programación de creaciones artísticas llamadas "demos" que compiten en las "parties sceners". Las demos son una especie de animaciones con música donde gran parte de los gráficos se generan en tiempo real a partir del código programado por sus creadores. Si quieres saber más sobre este mundo explicado alguien que estuvo dentro de él, es decir yo mismo, lee el resto de la entrada. No dejes de leer el resto de "El mundo de la Demoscene"